El Ayuntamiento de Calp inexplicablemente planea adquirir una casa en ruinas de una empresa vinculada a Javier Morató
Bajo el pretexto de hacer una plan de reforma interior para dotar al municipio de una plaza pública y de aparcamientos, el ayuntamiento introduce una polémica adquisición que indigna a los vecinos.
- La adquisición se haría a una mercantil vinculada con el ex edil condenado por cohecho, prevaricación y fraude
- Se baraja un precio de compra que podría no ajustarse al estado ruinoso de la vivienda
- Actualmente no hay abierto ningún expediente municipal de ruina pese a la peligrosa degradación de la vivienda

Las lluvias del fin de semana ponen al descubierto los fallos de la última trama del ayuntamiento de Calp. La polémica surge alrededor de un edificio en ruinas, incluido por el consistorio como acceso a una plaza interior de futura construcción. El problema es que sobre el edificio, que ya figura en el proyecto como propuesta de adquisición y que esta en un peligroso estado de abandono, no figura ningún expediente de ruinas, plan de expropiación ni expediente de disciplina urbanística alguno. Mientras los proyectos y las buenas palabras se acumulan, también lo hace el agua de lluvia, que penetra directamente en la vivienda a través del techo derrumbando, creando humedades y filtraciones a todos los vecinos colindantes.
Las molestias causadas al vecindario y las extrañas circunstancias que rodean su adquisición han generado una ola de indignación entre los vecinos del Casco Antiguo de Calp. Por otro lado, la inexistencia de partida presupuestaria en los recientemente publicados presupuestos municipales no hace mas que perpetuar la problemática vecinal, siendo mas probable el colapso del inmueble que la ejecución del plan de reforma.
Con ocasión de la participación de la Agrupación Socialista en la Fira de Nadal organizada la semana pasada tuvimos ocasión de recabar el parecer de los principales interesados. Aprovechando la convivencia durante estos días con los vecinos del casco antiguo de Calp, varios miembros de la agrupación fueron abordados por estos para trasladar las quejas por el nefasto desarrollo y los inconvenientes creados por parte de la insistente influencia política a la hora de gestionar el desarrollo del Plan de Reforma Interior (proyecto comúnmente conocido desde el siglo pasado como PRI José Antonio).
Los orígenes, el PRI José Antonio

Ya en los años 80, en Calp se había planteado el proyecto para reformar la zona interior (PRI o PERI) entre las Calles La Font, Llibertat, Fora, Petit y Avenida del Norte. La idea permaneció guardada en un cajón hasta que la falta de las mismas, junto a la grave carencia de aparcamiento y la progresiva degradación del Casco Antiguo, lo rescataron para incorporarse apresuradamente en la agenda del gobierno actual. El trazado primero no incluia la adquisición de las viviendas vinculadas al ex-edil.

¿Qué son los PRI, PERI o Planes Especiales de Reforma Interior?
El proyecto ya se hizo famoso por las desacertadas medidas acometidas por el Ayuntamiento. Ahora, el último planteamiento que sale del Departamento liderado por Juan Manual del Pino vuelve a generar malestar entre los vecinos Anteriormente, el Ayuntamiento cometió errores de medición en diversas parcelas que componen el cinturón exterior de la futura plaza. Errores que fueron inscritos en el registro y cuya corrección, a parte que algunos se llevaron de más y otros de menos, tendría costes registrales para los propietarios que el Ayuntamiento, de momento, no piensa asumir.
Definición de Wolters Kluwer
Los Planes Especiales de Reforma Interior son uno de los instrumentos que disponen de mayor arraigo y tradición en el Derecho urbanístico, y tienen por objeto operaciones encaminadas a la descongestión o renovación de usos del suelo urbano o urbanizado, la creación de dotaciones urbanísticas y equipamiento comunitario
Wolters Kluwer
¿Sobrecostes para adquirir una ruina?
Sí bien el plano del proyecto ha cambiado varias veces, el último cambio, notificado recientemente, contempla la adquisición por parte del consistorio de una casa, herencia familiar, vinculada a la mercantil Promociones y Construcciones Morato Sl, de la que Javier Morató, ex alcalde y condenado a dos años y medio de prisión, figura como administrador solidario. La decisión de situar la entrada a la futura plaza precisamente a través de esta casa, vinculada al ex-munícipe, y que además está en un visible estado de ruina, ha generado todo tipo de recelos entre los habitantes del Casco Histórico.

Entre el vecindario crece la indignación debido a que el consistorio de Ana Sala ha publicado la intención de adquirir la propiedad a precio de vivienda obviando, de momento, el deber de iniciar un expediente sobre su estado de ruina. A todas luces un detalle, de momento omitido, que cambiaria el precio de tasación. Según demuestran las fotos, el inmueble se encuentra en un estado ruinoso y en evidente abandono. Generando esto, por un lado, una situación de peligrosidad derivada del supuesto riesgo de derrumbe, y por otra, evidentes molestias, debido a las filtraciones pluviales y humedades que evidentemente afectan a las casas vecinas. A día de hoy, no se está instruyendo ningún expediente de disciplina urbanística.
Observando con detenimiento el Plan aportado por el Ayuntamiento, no es posible ver el propósito final del proyecto. Se desconoce el tamaño final del parking, la plaza o el proyecto que deba albergar la intervención del PRI. A lo único que, al parecer, apunta el esfuerzo municipal, y sobre todo el político, es a consolidar la compraventa del citado inmueble.

¿Estamos ante un PRI-vilegio sin pies ni cabeza?
Desde el PSOE calpino confiamos en al buen obrar de los técnicos municipales, estamos convencidos que el Ayuntamiento, en el caso de adquirir la parcela, lo haga en las condiciones de justiprecio, sin pagar ni más ni menos de lo que estipula la ley, y, evidentemente, sin comprar gato por liebre (Es decir: ruina por palacio).

Por otro lado, al igual que al vecindario, a los representantes del PSOE le preocupa el estado ruinoso que certifican las fotografías. Hasta el punto que desde el Grupo Municipal informaremos de la situación e instaremos al departamento de urbanismo que instruya las diligencias necesarias para evitar situaciones de riesgo para el vecindario. Otra cosa ya será el desarrollo del PRI, del cual, curiosamente, no se encuentra partida presupuestaria para 2023. Razones mas que suficientes para pensar que podríamos estar ante otra bolsa de aire caliente preelectoral.
No obstante, el proyecto de dotar el espacio interior de más aparcamientos y de una plaza pública parece atractivo. La ejecución por otro lado, y sobre todo, las maneras, han fallado. Desde el PSOE desearíamos mantener el espíritu, si bien, con un talante mas participativo y desde un ayuntamiento que provea mejoras sociales y no desde una institución instrumentalizada para propósitos personales.
El proyecto del PRI, en cuanto ordenación del espacio urbano es positivo, en cuanto que proveerá de aparcamientos y de una plaza pública al municipio. Un balón de oxigeno para nuestro Casco histórico y un elemento que sin duda dinamizará la zona. El propósito socialista es de dotar a ese interior de un protagonismo especial en la recuperación del casco antiguo, como espacio integrado que le aportará valor urbanístico, cultural y social, pero contando siempre con un consenso amplio entre los afectados.
Al no haber en estos momentos ningún expediente municipal abierto sobre el estado de ruina del edificio, se prevé realizar preguntas por parte del Grupo Municipal en el próximo pleno sobre el asunto. Conocer y explicar las motivaciones del trazado, el avance en las negociaciones con la mercantil y la razón de últimos cambios.