Carrer del PP (o el Pelotazo de la Pilota)

Lo que debiera haber sido un baluarte del deporte rey valenciano, se ha convertido en un monumento a la corrupción, la chapuza y el mal gobierno del PP en el municipio de Calp

  • Las obras del carrer de la pilota nunca se adaptaron a las normativas para la práctica de la pilota valenciana
  • La historia de las instalaciones está marcada por sobrecostes, frangollerias y desencuentros

Un poco de história

El Carrer de la Pilota será recordado por las diferentes polémicas en las que se ha visto envuelto desde su inauguración. En 2007 el presupuesto inicial de la construcción del Carrer de la Pilota era de 242.668 euros, sufriendo una subida del 126% sobre este presupuesto inicial, pasando a costar 549.348 euros con cargo a las arcas municipales.

Pese a ser proyectada y ejecutada por calpinos, el recinto sigue sin contar con el visto bueno de la Federación Valenciana de Pelota.

Incluso antes, allá por 2005 la financiación de las obras suscitó polémica, el gobierno del PP pretendía financiar las obras del carrer con la venta de Patrimonio Municipal del Suelo PMS (venta de parcelas municipales), un dinero que debía ser destinado a la construcción de VPOs. Al asunto se zanjó en los juzgados, que declararon la financiación estaba fuera del ordenamiento jurídico.

Según la LRAU, los fondos procedentes de la venta de PMS -el 10% que corresponde a los ayuntamientos cuando se ejecuta un plan parcial- sólo podía destinarse a la promoción o construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) o a fines de interés social recogidos en el PGOU.

En 2018 se convirtió el recinto en un rocódromo, al considerar el equipo de gobierno la necesidad de dotar las instalaciones de uso, ya que, según recuerda la prensa especializada, las instalaciones no cumplian con la normativa para la práctica de la pilota valenciana. En 2018 también empezó a proyectarse la cobertura del espacio, otra vez sin contar con el asesoramiento de aquellos que practican este deporte, ni de la Federació de Pilota Valenciana.

¿Y ahora qué?

Si en su día, César Sánchez (en el año 2018) incluía una partida de 140.000 euros en los presupuestos municipales para la «cubrición del Carrer de la Pilota», el arquitecto municipal, un año más tarde, valoraba el proyecto en 115.000 euros y finalmente fue adjudicado en 2020 por 83.750 euros (101.338 con IVA) a la empresa Powerful Contratas.

Ya en 2018, César Sánchez proyectaba la cubierta, pero la preocupación principal quizás era otra, la obra contaba con un presupuesto de 140.000 euros y acabó licitándose 3 años más tarde por casi la mitad

Lo curioso, al margen del baile de cifras (y lo que tendría en la cabeza César Sánchez al presupuestar el doble de lo que acabaría costando), el continuo incumplimiento de las normativas del recinto y la no consensuada proyección de la techumbre por parte del arquitecto municipal, es que al final, la obra la acabará involucrando un despacho calpino, pariente de la concejala de deportes. Un dato interesante que, quizás, en pos de la transparencia, debiera ser explicado.

Por otro lado, los representantes legales de la empresa adjudicataria no son desconocidos de la justicia, el Ayuntamiento de Chiva presentó una querella contra los representantes de la mercantil y el ex alcalde popular José Manuel Haro en 2016 con los cargos de presunto fraude y malversación por obras de rehabilitación en el casco urbano de este municipio.

El proyecto, concebido por el arquitecto municipal en 2019 ya presentaba las deficiencias en la techumbre que los jugadores denuncian.

¿Se debe todo a la malinterpretación del término «trinquete«? ¿Está finalmente homologado el recinto para realizar partidas de «escala i corda o raspall?

Lo que queda claro es que en los últimos años, y después de una ingente cantidad de dinero público gastado, nos queda un monumento a aquello que ha hecho famoso la comunidad valenciana durante su etapa de gestión por el Partido Popular: los sobrecostes, el capitalismo de amiguetes y el nepotismo. Solo esperamos que el actual equipo de gobierno de Calp, (PP y C’s) abandonen las cortinas de humo, la prepotencia y el oscurantismo, y sean capaces de explicar los diferentes trámites a una ciudadanía cada vez más harta.

En conclusión: esta es la crónica de un nuevo despilfarro mayúsculo protagonizado por el PP — las alegrías siempre caen en las mismas casas– pero la factura, una vez más (caso Aguas de Calpe, BRUGAL basura hinchada, recinto ferial, … ) se carga a los bolsillos de los calpinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *