EL PSOE MOVILIZA AL AYUNTAMIENTO
La presentación por parte del PSOE de la moción que pretende someter a debate el cómputo de edificabilidad para edificios hoteleros ha provocado las primeras reacciones, el ayuntamiento convoca una consulta ciudadana exprés sin publicidad alguna.
- El ayuntamiento abre un plazo de consulta pública de forma sorpresiva e inesperada
- La publicación municipal reconoce que hay descontrol desde hace 15 años aunque no propone alternativas
- El PSOE no retirará la moción del pleno y buscará el mayor consenso posible con las diferentes fuerzas políticas

Pese a que el tema que el PSOE quiere someter a votación plenaria en el último pleno del mandato sea de relevancia social, el ayuntamiento ha tenido mucha discreción a la hora de publicar la abertura de una consulta ciudadana al respecto. El documento, escondido en la página web del ayuntamiento, utiliza un lenguaje críptico más cercanos a una película de los hermanos Marx que a un texto jurídico.
Pese todo, el ayuntamiento reconoce en su escueto escrito de convocatoria que hay un grave problema de interpretación de las Normas Urbanísticas desde hace 15 años. Apunta a una «falta de control» que permite «elementos comunes y de servicio sin tope máximo«. A su vez, habla abiertamente de la distorsión y disminución del entorno litoral causadas por los hoteles permitidos con la norma actual.
Por otro lado el documento invita a la ciudadanía a expresar su opinión de diversas maneras, desde la personación en las dependencias municipales hasta el envío por correo electrónico de las opiniones. Las prisas son malas compañeras, el escrito publicado por el ayuntamiento no establece ni la duración de la consulta ni tampoco relata un abanico de opciones como en otras consultas similares.
La apresurada y secreta apertura de la consulta no es un hecho inocente, de facto, ha sido usado como excusa para pedir al PSOE la retirada de la votación sobre ese punto en el próximo pleno. Desde el PSOE apostamos por la luz y los taquígrafos, lejos de retirar la moción, nos hemos ofrecido a negociar con todas las formaciones para lograr un consenso lo más amplio posible sobre este tema. El deseo es, que si existen áreas comunes entre las diferentes formaciones políticas, optar por esta vía, y en caso contrario, que cada agrupación se retrate ante el futuro electorado.
Enlace a la Convocatoria del Ayuntamiento