El concejal Juan Manuel del Pino confirma la falta de informes de impacto medioambiental pese a haber licitado ya las obras del Club Social La Manzanera
 

El PSOE ha interpelado a la alcaldesa sobre las denuncias vertidas desde el ecologismo calpino referente al Proyecto del «CLub Social La Manzanera», sobre la inexistencia de los informes de impacto medioambiental que pedía consellería, el concejal de urbanismo confirma que aún no existen, pese a ya haber licitado las obras.
 

Recordemos que la iniciativa de hormigonar esta zona protegida, fue un capricho de César Sánchez, ahora Diputado Nacional y miembro de la comisión de Medio Ambiente por el Partido Popular. En el año 2014 contaba con el beneplácito de Consellería y Ministerio de Costas y Agricultura, aún pese a las manifiestas carencias del proyecto. Ambos organismos estaban en manos de su propio partido. a
  • El concejal confesó en sede plenaria que el proyecto licitado de momento carece del informe de Evaluación de impacto Ambiental.
  • ¿Qué ocurriría si la licitación de  1.125.507 €uros se viera imposibilitada por cuestiones medioambientales?
  • Se han omitido las exposiciones públicas y los informes detallados para poder ejecutar intervenciones en espacios protegidos

Como ya advirtiera la Asociación Cultural y Ecologista de Calp ACEC y Ecologistas en Acción de la Marina Alta la semana pasada, el proyecto de las obras a realizar en el Club Social la Manzanera estarían licitados sin contar con un informe detallado de impacto medioambiental que pedía la misma consellería desde su DIrección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental.

En la ronda de ruegos y preguntas se le preguntó sobre estos detalles a la alcaldesa, la cual desvió la contestación al concejal de Urbanismo y apoyo necesario de gobierno, Juan Manuel del Pino. La respuesta causó estupor y abre preguntas que de momento quedan sin respuesta para la sociedad calpina.

Al parecer el proyecto OB 06/2020 -Obras de rehabilitación del Club Social, ejecución de la pasarela y regeneración costera en la Cala Manzanera de Calp- está en fase final de su licitación por 1.125.507 euros. La pregunta que se debe hacer la sociedad calpina es: qué pasaría si una vez adjudicado el proyecto a una constructora, el informe de impacto medioambiental imposibilita las obras. ¿Nos enfrentamos de nuevo a multas y sanciones?

El concejal del Pino, que posiblemente ya se habría entrevistado con la empresa licitadora, ha evitado dar más explicaciones sobre los posibles escenarios, más allá de decir que el informe se encargaría al Instituto de Ecología Litoral y que sería un asunto del jefe de obra hacer dichos trámites.

Resulta poco probable que ningún organismo científico niegue efectos adversos sobre la zona si se construyen los 100 metros de pasarela de hormigón, el varadera y la escollera que el ayuntamiento pretende realizar para poder llegar al Club Social, amén de que la misma Dirección General de Consellería ya anticipa en su informe preliminar el impacto negativo sobre las praderas de Posidonia oceánica y la Cymodocea nodosa, ambas de Régimen de Protección Especial (LESPRE).

Y no son los únicos puntos flacos del proyecto
 

La ley de Costas (Ley 22/1988) contempla, aparte del proyecto y la evaluación preliminar, un preceptivo proceso de información pública que nunca se ha llevado a cabo.

El proyecto también se encuentra cercano a un espacio protegido por la Red Natura 2000 por lo que está afectado por los preceptos de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad que establecen una evaluación detallada de las repercusiones de la intervención que deberán manifestar que no causará perjuicio a la integridad del espacio para poder aprobar o autorizar las obras.

Por último, todo el expediente presenta una serie de deficiencias que hacen entrever que se trata más de un capricho político que de un proyecto de necesidad pública. Desde la solicitud de BIC que carece de avales entre el vecindario, pasando por la incongruencia de proteger la «última pinada virgen» del litoral (modificación puntual  D13) para proyectar una pasarela de hormigón, varaderos y escolleras en la «la última cala virgen»  a escaso metros una de la otra. Toda las intervenciones en La Manzanera no hacen más que entrever otro pelotazo urbanístico orquestado por la derecha popular calpina, esta vez, con la complicidad de Ciudadanos.

Recordemos que la iniciativa de hormigonar esta zona protegida, fue un capricho de César Sánchez, ahora Diputado Nacional y miembro de la comisión de Medio Ambiente por el Partido Popular. En el año 2014 contaba con el beneplácito de Consellería y Ministerio de Costas y Agricultura, aún pese a las manifiestas carencias del proyecto. Ambos organismos estaban en manos de su propio partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *