Luz verde al Segundo Instituto, las promesas se cumplen.
El PSOE celebra el repentino cambio de actitud de algunos concejales, pero piensa que la garantía de ejecución está en un cambio de gobierno
- El Ayuntamiento a 2 meses de elecciones decide colaborar para dar cumplimiento a la promesa efectuada por Ximo Puig en 2015
- El éxito del Plan Edificant en otros municipios ha sido clave para convencer al Equipo de Gobierno
- Con la gestión adecuada podríamos estar ante 30.000 metros cuadrados de oportunidades para tod@s los calpin@s
Desde el PSOE recibimos la noticia con ánimo, Calp va a poder contar con áreas educativa, de ocio y deportiva concentrada en una misma zona. Va a ser una gran oportunidad para la juventud y el deporte de nuestra Villa, que correctamente gestionada puede multiplicar las posibilidades en Educación y Deporte para todos los ciudadanos. En perspectiva puede ayudar a ofrecer los puestos de trabajo, la formación y la mejora de calidad de vida que en este municipio se ha desatendido desde hace demasiado tiempo.
Ya en 2015, Ximo Puig, ante la necesidad expuesta por el pueblo de Calp, anunció que tendríamos un segundo instituto. Promesa que se verá cumplida a través del plan Edificant al cual Calp, a regañadientes, se ha suscrito. Lamentamos que el equipo de gobierno haya invertido más tiempo en crispar que en gestionar, la primera piedra de ese Instituto ya podría estar puesta.
Acusa al PP de haber provocado 4 años de retrasos
Pese a que el equipo de gobierno ha desperdiciado 4 años en ataques y obstrucciones, el PSOE valora como positiva la cesión de estos terrenos, 30.000 metros cuadrados que no solo albergarán el segundo Instituto, sino que además abren la puerta a la posibilidad de otras instalaciones educativas o deportivas en beneficio de nuestro municipio, sin contar con los puestos de trabajo directo e indirecto que va a generar el proyecto.
Es inevitable cierto estupor ante el repentino interés por parte de las mismas formaciones políticas que impidieron el desarrollo del conservatorio (que estaba concedido), quisieron cerrar la guardería municipal y nos intentaron colar un colegio privado regalando terreno público. Todo ello sin olvidar que llevaban 20 años gobernando a varios niveles aportando nada o poco e materia educativa (Caso CIEGSA).
Hemos avanzado un paso hacia la materialización de una exigencia reclamada durante década y media. Estamos convencidos que, si el siguiente paso es un cambio de gobierno en Calp, no solo sumaremos, sino que multiplicaremos las oportunidades, las infraestructuras y el bienestar de los calpinos. Los proyectos serios deben estar en manos de los que cumplen la palabra dada, es mala idea dejarlos a la improvisación desesperada por el temor a las urnas.
El proyecto del segundo Instituto se irá acercando a medida que se alejen los malos gestores de las instituciones calpinas.

En la zona delimitada se pueden ver como se concentran diversos espacios municipales dedicados a la cultura, al ocio, al deporte y a la educación. A esta zona se añadirían los 30.000 metros cuadrados destinados al 2º Instituto. Es una oportunidad para cambiar la política de «amiguetes» y de realizar una verdadera gestión integral de los recursos enfocando sobre la totalidad de la población.