La Dirección General de Patrimonio apuesta fuerte por los Baños de la Reina
La Dirección General de Patrimonio se reúne con representantes del PSOE local para sentar las bases de colaboración en materia de patrimonio para asegurar la protección integral y la puesta en valor de un yacimiento único.
- Desde Consellería, en breve, presentarán un área de protección del BIC que apuesta preservar la zona de la especulación urbanística
- La falta de proyecto político cultural coherente para Calp y la dejadez interesada han hecho más daño que los siglos
- El siguiente reto: terminar y aplicar el Plan Director contratado a los técnicos del MarQ
- Desde el PSOE no se descarta pedir iniciativa a Consellería si Ayuntamiento o Diputación no actúan con la debida diligencia
El Grupo Municipal del PSPV PSOE CALP se ha reunido con la Directora General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, Carmen Amoraga y el equipo técnico responsable del yacimiento arqueológico de los Baños de la Reina de Calp. Interesándonos y haciendo seguimiento del desarrollo del B.I.C. (Bien de interés Cultural) declarado en 2018 y de los avances realizados hasta la fecha . Desde la Dirección General de Cultura nos han expresado su firme voluntad y absoluta disposición de apostar claramente por la preservación del yacimiento y su puesta en valor protegiendo nuestra zona arqueológico e impidiendo cualquier tipo de desarrollo urbanístico sobre el mismo.
La falta de actuación que ha experimentado los Baños de la Reina en las últimas décadas han supuesto un lamentable deterioro del mismo y es por ello que desde la Dirección General de Patrimonio apuestan claramente por su recuperación debido principalmente al incalculable valor patrimonial que presenta los baños de la Reina de Calp y que sin duda va a suponer un revulsivo para nuestra oferta turística y cultural, y por otro lado la amenaza urbanística que constantemente amenaza el yacimiento.
Las actuaciones sobre el yacimiento que se desarrollan cada verano son insuficientes para el necesario avance de las posibilidades que presenta sobre todo teniendo en cuenta, como así lo aseguran todos los especialistas que han estudiado nuestros Baños de la Reina. Estamos ante un yacimiento de valor incalculable, probablemente único como conjunto arquitectónico y que lamentablemente nunca hemos visto que fuese tomado en serio por los responsables políticos que han tenido la responsabilidad de tomar decisiones sobre el mismo.
Por fín se va a iniciar un camino sin retorno que llevará sin duda a que las actuales y futuras generaciones podamos disfrutar de un yacimiento arqueológico de primerísimo nivel como los que acostumbramos a ver en otras zonas arqueológicas que si se muestran respetuosas con el patrimonio cultural en contra de la especulación urbanística que tradicionalmente impera en Calp.
Desde el PSPV PSOE CALP siempre hemos mantenido el criterio de puesta en valor de nuestro yacimiento y es por ello que seguimos minuciosamente cualquier acto administrativo que afecte a nuestro patrimonio cultural.
Con las medidas de protección de Consellería y el Plan Director de los yacimientos, Calp va a poder ofrecer al mundo sus Baños de la Reina sin ninguna amenaza de destrucción.
Lo más lógico es que, una vez asegurada la protección, se consolide el yacimiento como atractivo turístico y como insignia cultural de la villa de Calp. Un proceso que necesitará de la iniciativa local tanto como de la autonómica sin descartar la vía europea.