El PSPV-PSOE llama a la participación ciudadana para frenar el nuevo cambio del PGOU que prevé el  Partido Popular

La consulta colgada en la web del ayuntamiento pretende eliminar la obligatoriedad de proveer plazas de aparcamiento que hasta ahora se imponía a los promotores para paliar la escasez de plazas públicas.

  • La medida agravaría el problema de estacionamiento que existe en el municipio
  • Ni Ana Sala ni Juan Manuel del Pino dieron ninguna explicación sobre este cambio del PGOU en el pasado pleno
  • La medida supondría más saturación de vehículos en la vía pública y una reducción del bienestar para la ciudadanía


El Partido Popular ha convertido la última parte de los  plenos calpinos en un interminable monólogo en la que cada concejal de gobierno rinde cuenta a la alcaldesa sobre los proyectos que lleva a cabo. Es un espacio de propaganda en donde se ha eliminado todo debate, la función moderadora de la alcaldesa ha decaído, limitadándose ésta a apostillar los logros de su equipo de gobierno.

¿Olvidos intencionados?

Dentro del apartado de urbanismo de los monólogos gubernamentales hubo dos notables ausencias. Por un lado, falto una explicación exhaustiva de la desclasificación de los 300.000 m² en PLA DE FELIU. Y de cómo el equipo de gobierno ha pasado de manifestar públicamente «no dejaremos tirados a los propietarios» a  «disminuir la presión urbanística y mantener el espacio verde». No hay que olvidar que en la consulta pública, uno de los propietarios mayoritarios presento una recolecta de firmas realizada entre sus empleados para sostener la tesis que los terrenos de su propiedad debían ser urbanizables.

Por otro lado, Juan Manuel del Pino se olvidó también de explicar en su turno de rendición de cuentas la publicación el pasado 3 de mayo de una nueva consulta pública. Bajo el título nada sospechoso de CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE LA MODIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES ESENCIALES EN EL CASCO URBANO se esconde un cambio del PGOU de Calp que eliminaría la obligatoriedad de proveer plazas de parking para las promociones dentro del casco urbano.

Este nuevo proyecto, que aparece con muy escasa publicidad, se ampara principalmente en la mezcla de la figura de la  «Ciudad de 15 minutos» y los necesidad de los «servicios esenciales» que se decretaron durante el COVID 19. En resumidas cuentas, mucha literatura que representa un nuevo asalto al PGOU que pretende eliminar las condiciones impuestas por el artículo 63 del PGOU-98 de Calp, llenando las calles de coches a la vez que de euros los bolsillos de los promotores.

El problema del aparcamiento en Calp

No es la primera vez en Calp que la norma se pervierte. El PGOU establece que todos los edificios y locales deberán disponer de espacio para el aparcamiento de los vehículos de los usuarios. Por ejemplo: «una plaza de aparcamiento por cada 100 m² de local». La obligación de  proveer plazas de aparcamiento en las promociones se debe a la evidente saturación de vehículos y a la escasez de aparcamiento público. La implantación de la Zona Azul en teoría era para resolver este problema, pero en manos del PP se convirtió en una agencia de recaudación, colocación y escándalos públicos.

A muchos promotores les molestaba la inclusión de aparcamiento ya que mermaban sus beneficios, el metro cuadrado de vivienda es más lucrativo que el metro cuadrado de parking. Hemos visto auténticas peripecias por parte de constructores locales que, haciendo una interpretación torticera de la norma, situaban los aparcamientos obligatorios a 2 kilómetros de su promoción, en fincas aledañas e incluso, en fincas de futura construcción (que al final nunca se harían). Todas esas trampas han ido prosperando con sanciones menores a beneficio del constructor y con la sobrecarga adicional de los aparcamientos en vía pública.

¿Qué representa esto?

La consulta pública, aunque paradójicamente el documento se difunda con mucha discreción, es un paso previo para la elevación al pleno de la propuesta. La eliminación del articulo 63, lejos de beneficiar a la «ciudad de los 15 minutos» o los «servicios esenciales» solo beneficiaría los intereses urbanísticos de promotores inmobiliarios. La escasez de plazas de aparcamiento se agravaría, reduciendo notablemente el bienestar de los calpinos y calpinas.

La simultaneidad en el tiempo con el cambio de postura sobre el Pla de Feliu junto a la coincidencia de que varios propietarios de esta zona también son dueños de solares dentro del casco urbano, podrían establecer un vínculo de causalidad entre ambas medidas políticas. Por otro lado explicaría el cambio de criterio del ayuntamiento que hace unos meses no quería moverse del «no dejaremos tirados a los propietarios». 


La medida que proyecta el ayuntamiento pretende eliminar la obligatoriedad de realizar plazas de aparcamiento por cada local o vivienda construidos bajo el pretexto de crear una ciudad de los 15 minutos en la que se accede a todos los servicios esenciales En 15 minutos a pie o en bicicleta de su casa. A todas luces, estamos ante una nueva burla a los calpinos que esconde un aumento de edificabilidad y beneficio para promotores afines detrás de un revestimiento de interés general y buenas intenciones.

No hay que olvidar que la recalificación se debe producir a coste «0», al no haberse ejecutado sobre los terrenos ningún plan, estos volverían a ser zona verde, sin tener que indemnizar ningún lucro cesante desde el Ayuntamiento. Por otro lado, la eliminación del articulo 63 del PGOU, (al igual que la interpretación nº2 el PGOU) no responde a ninguna demanda social, ni siquiera al interés general, beneficiando únicamente a los propietarios de solares urbanos. Supondría un aumento del beneficio en las promociones que se realicen en el casco urbano, la excusa de albergar servicios esenciales, cae por si misma, solo hay que pasear por Calp para ver que la oferta de locales que pudieran albergar estos servicios es amplia y generosa.

El procedimiento público de consulta lleva  abierto discretamente desde el pasado 3 de mayo, en el enlace, el ayuntamiento pide a los ciudadanos que manifiesten su opinión en el correo consultas_territorio@ajcalp.es

   Calp, a 10 de mayo 2022

Ni Ana Sala ni Juan Manuel del Pino dieron ninguna explicación sobre este cambio del PGOU en el pasado pleno, la medida es la confirmación definitiva de que el Partido Popular fagocita a todo aquel que se le arrima, cualquier beneficio para la ciudadanía es accidental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *