Calpe a la cola.
En lo que a Políticas Sociales se refiere, desgraciadamente, Calpe no da la talla. La Ley de Dependencia es un derecho universal garantizado que aquí no llega lo suficiente. Para que la Ley de Dependencia se pueda aplicar se necesitan infraestructuras y recursos. Durante la pandemia se evidencia la situación tan deficitaria en la que se encuentra la Comunidad Valenciana y la Generalitat pone en marcha en abril del 2021 el Plan Convivint 2021-2025.
Este plan se diseña para crear específicamente una serie de infraestructuras tales como, Residencias y Centros de Día para mayores. CRIS que son centros de rehabilitación e integración social para personas con enfermedad mental, CEAM centros de atención al mayor y otros…
Es obvio señalar, que este tipo de infraestructuras y servicios son tremendamente necesarios. Son muchas las personas vulnerables y las familias que sufren estas deficiencias. Tener una persona dependiente en casa o un familiar con Alzheimer e incluso sufrir una enfermedad mental son circunstancias que no nos son ajenas a nadie y a su vez son situaciones muy difíciles de gestionar para una familia.
Nuestros vecinos, de la Marina Alta, Denia, Gata de Gorgos, Pedreguer, han sido capaces de sacar un buen beneficio económico para sus respectivas poblaciones. Gata de Gorgos 3,9M y ya tiene muy avanzado su proyecto de construcción de un Centro de Día para personas mayores y un CEAM.
Dénia se lleva la palma con más de 16M de euros y sus proyectos están en marcha: Residencia de mayores, centro de día, CEEM, CRIS. Todo en marcha teniendo en cuenta que los plazos de tiempo corren 2021-2025. A eso se llama gestionar para mejorar la vida de las personas.
¿Qué pasa con Calpe?, aquí de momento, y ya han pasado 2 años, no sabemos nada, no vemos nada, no se ha conseguido NADA. Aún no ha llegado ni un euro a este municipio.
En abril del 2021, hubo una reunión en la que se habló de diferentes infraestructuras para Calpe un Centro para enfermos de Alzheimer, un Centro de Día para personas mayores, incluso Ana Sala solicitó la construcción de un segundo Centro de Salud. Fueron momentos de euforia y cómo no, de foto. Pero pasó el 2021.
En enero del 2022 nueva reunión de la edil de Bienestar Social Noelia Ciscar y técnicos de Bienestar Social con el Sr. Alcocer Director General de Infraestructuras de Servicios Sociales de la Generalitat para incluir la ampliación del Centro Ocupacional Maite Boronat dentro del Plan Convivint.
Esa reunión fue importante, muy importante y quedaron muchas cosas claras. Se comunicó a Consellería que se las obras de adecuación de la Unidad de Respiro Familiar para enfermos de Alzheimer en la llamada Casa Roja de Calpe estaban finalizadas. Ya no hablamos de un centro para enfermos de Alzheimer, ahora se denomina una unidad de respiro. Pero…¡Ojo con la Casa Roja! El Plan Convivint contempla, según dice la nota de prensa (exige, diría yo) que esas instalaciones se adecuen y amplíen para acoger también un Centro de día para personas mayores dependientes, es decir, queda claro que tal y cómo están son insuficientes. También se habla de la construcción de un CRIS, la Consellería exige que se ubique en el centro urbano así lo dice la normativa. Parece ser que se está buscando el lugar, lo cierto es que el tiempo corre y Calpe deja pasar la oportunidad.
Efectivamente ya ha pasado el 2022 y lo único que hemos visto en la Casa Roja ha sido un campamento romano en el mes de diciembre. Mientras tanto seguimos sin infraestructuras que nos faciliten los servicios que las personas vulnerables necesitamos. No olvidemos que vulnerables somos todos.
ITZIAR DOVAL
Secretaría de Sanidad, Bienestar Social y Salud Mental