A falta de fútbol el ayuntamiento ofrece una gymkhana de excusas

En Calp vamos a estar un tiempo sin campo de fútbol, los que no quieran pasar frio o irse a otro campo a entrenar pueden participar en la gymkhana municipal organizada para buscar las explicaciones sobre esta situación.

Para empezar, hay que ser consciente al hablar de un tema que no se domina lo mas aconsejado es la prudencia. Pero lejos de promover la rumorología sobre el asunto, intentamos ceñirnos a los hechos, que en los detalles está el diablo.

Una cosa normal, como lo es la substitución de un césped, no debiera levantar este revuelo. Pero el interés en el césped nace con las sucesivas quejas que llegan a la oposición con el tema del la renovación, se agudiza con las declaraciones y foto en prensa de los 200 usuarios afectados y alcanza su culminación con la nota de prensa emitida por el ayuntamiento. Sobre todo si esta se produce solo escasas horas después de que un concejal de la oposición preguntara por la documentación de la obra.

«Intereses ocultos»

En un momento dado circulaban hasta cinco versiones diferentes sobre el asunto, motivadas por lo inadecuado que era dejar a los usuarios sin campo durante tres meses en plena temporada. Las primeras apuntaban a una maniobra preelectoral para conseguir la foto antes de mayo mientras que otras apuntaban a la pérdida de una subvención, el cierre del año contable y la obligatoriedad de acometerlas en esas fechas. La cosa se ponía divertida cuando se produce, no un cruce de acusaciones, sino un fuego discrecional y cruzado entre el nivel político, diferentes departamentos municipales, los estamentos deportivos, la empresa concesionaria y el despacho consultor externo que realizaba los pliegos técnicos. La conclusión obvia, entre todos la mataron y ellas ola se murió. Toda esa acumulación de versiones solo daba pequeñas pinceladas de lo que realmente estaría pasando.

Comienza la gymkhana

Ante tan generosa oferta de explicaciones lo más sensato era acudir a la licitación pública, ver lo que estaba proyectado y como debía desarrollarse. La gran sorpresa de encontrar que en la página del ayuntamiento se daba como caducado el enlace a esas obras que se estaban ejecutando, malas credenciales para un organismo que pretende, según anuncia, llevarse un premio a la transparencia.

Lo que se ha aprendido en este proceso, es que hemos pagado 200.000 euros para externalizar servicios de arquitectura e ingeniería (el Ayto. necesita ayuda) para dos años. Entre los grandes proyectos dé esta consultora externa destacamos la remodelación de la plaza mayor, la reforma del paseo marítimo y …el cambio del césped del campo de fútbol..

Al no estar el pliego técnico disponible en la red hemos aprendido que, según Google, un césped artificial para uso deportivo cuesta entre 19 y 26 euros el metro cuadrado; que similares proyectos, en Albacete y Jaén cuestan menos, y que…la duración estándar para ese tipo de intervención esta establecida en 3 meses, por eso repiten ese plazo como un mantra.

La visita vía web a la página de la dirección de obra tampoco ofrece mayor información más allá de que no ha habido tiempo para actualizar la web. Otra cosa es la empresa que ganó la licitación, Gallega para más señas, debe haber tenido algún percance con un proveedor que se ha tomado muchas molestias en difundir esos «problemas internos».

Hasta ahí, todo tenía los ingredientes para una visita a fiscalía, pero el desenlace es otro.

Lo que de verdad pasó…

Los primeros documentos administrativos sobre la reposición del césped aparecen en la web del ayuntamiento en julio de 2022, especificando claramente lo que había que hacer: levantado, retirada, reutilización y instalación de césped nuevo. La previsión era que debía realizarse entre noviembre de 2022 y febrero del 2023, que a estas alturas ya estuviera todo resuelto, pero no ha sido así.

Después de escuchar todas las partes, no cabe duda que tod@ técnic@ municipal ha trabajado de forma excelente en su área, lo que ha faltado es la coordinación general de todo los elementos: técnicos, deportivos, administrativos, legales, ciudadanos y comunicacionales, una labor que sin duda debiera recaer en la parte política, si hay vocación para ello. Y, sobre todo, lo que se ha desatendido es el propósito, para quién se hacen las cosas, que debieran ser los ciudadanos del municipio, las familias, sus movimientos asociativos, los usuarios del deporte base. Ya que si esto se hubiera tenido en cuenta desde el principio, la foto y el desarrollo habría sido otro.

Se puede entender, aunque no compartir, que ahora, entre los populares, la mayor preocupación sea hincar la rodilla ante quien les pueda asegurar su permanencia en el candelero. Estas guerras internas, que empezaron hace años, nos han sometido a un desgobierno notable que tod@ calpin@ habrá notado. Para verlo más claro, solo hace falta cambiar la dirección de la mirada. (y del voto).

En Calp vamos a estar un tiempo sin campo de fútbol, los que no quieran pasar frio o irse a otro campo a entrenar pueden participar en la gymkhana municipal organizada para buscar las explicaciones sobre esta situación.

Excurso: a modo de epílogo

Hubo una versión sobre todo esto que apuntaba como culpables, al PSOE de Calp. Y me explico:
Hace algunos meses el PSOE denunció una practicas que consideraba poco éticas en la gestión de los Residuos Urbanos. Se señalaba la desaparición no certificada de material municipal, en este caso, miles de contenderos de plástico duro (a 6000€ la tonelada) y varios camiones antiguos de recogida de RSU (6 toneladas de metal cada uno aprox.) . Al parecer la desaparición del material, y su posterior venta sin control ni fiscalización (por no poco dinero), formaban parte de un presunta y nueva trama de la basura que el ayuntamiento sigue negando.

Y pese a negarlo, el ayuntamiento pareció tomar aquello como advertencia y, a consecuencia de esto, decidió (por fin!) cumplir la ley. Impidiendo con esto que los 7000 metros2 de césped artificial corrieran la misma suerte. Es decir, que desaparecieran, como lo hicieron los contenderos, los camiones, y las butacas del cine de la casa de cultura, etc. Retrasando la operación de cambio de césped y haciendo necesario la ampliación de la contrata y el aumento de costa para poder contar con una empresa para certificar la retirada y el reciclaje del césped viejo. Así es. Otro día hablaremos de la piscina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *