URBANISMO CIVILIZADO: EL CASCO ANTIGUO DE CALP
El Gobierno municipal de Calp (PP, C´s) acaba de presentar los Presupuestos para el 2023 y podemos comprobar, con asombro, que entre otros despropósitos, la partida destinada en ayudas para la mejora del Casco Antiguo de Calpe es de ¡¡ 70.000€ !!.
El casco antiguo de Calpe se merece bastante más que 70.000 € para pintura en las fachadas. Ayudas que, además de escasas, no llegan a todos los vecinos debido a los plazos y condiciones que se exigen, como así ha pasado en 2022. Conservar el buen estado de estos espacios requiere respeto, inversión y constancia.
Los socialistas calpinos propondremos una Ordenanza de Protección y Gestión del Casco Antiguo, con un catálogo de Bienes de Interés Cultural, que regule las intervenciones y que evite la destrucción paulatina de buena parte de sus valores, la estética mal cuidada, los derribos injustificados y la pérdida de residentes. Es perfectamente compatible dotar a casas y edificios antiguos del confort y calidad constructiva sin tener que derribarlos.

Un casco antiguo donde la vida residencial y las actividades económicas convivan, potenciando un sector hostelero de calidad con una oferta gastronómica rica y variada. En muchas ciudades que cuidan y mantienen sus cascos antiguos, la armonía se respira y sus calles, son las calles más transitadas, pero también las más cuidadas.
Es importante un estudio y reordenación del tráfico con el propósito de tener un casco libre de humos y contaminación.
Los socialistas apostamos por la Rehabilitación Integrada, más allá de las habituales consideraciones urbanísticas, arquitectónicas y de conservación del Patrimonio Histórico, que incluya soluciones adecuadas para resolver los problemas de carácter social, económico y asistencial. Consistente en un conjunto de actuaciones coherentes y programadas, destinadas a potenciar los valores urbanísticos, edificatorios, ambientales, socioeconómicos y funcionales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población residente, la mejora de la habitabilidad y usos, la dotación de servicios como un Centro de Día para las personas mayores, etc. No hablamos solo de pintura y ladrillos.
Dotar a un espacio singular que forma parte de nuestra memoria e historia, de color, olor y sonido: flores y plantas, fuentes en pequeñas placitas y rincones, fachadas y medianeras pintadas de colores suaves, con reproducciones fotográficas de la vida y de las gentes de Calp y trampantojos que aporten belleza visual a medianeras y muros feos e impersonales.
Es nuestro propósito recuperar la vida mediante la colaboración entre vecinos e instituciones, pasear por las calles con más solera de nuestro municipio y sentir orgullo. Una sensación que no siempre es posible.
Secretaría de Urbanismo Sostenible, Vivienda e Infraestructuras.
