URBANISMO HOSTIL: LAS ACERAS Y PASOS DE PEATONES.
La función más importante de una acera es facilitar el tránsito de la gente que va a pie. Esto implica que debe estar adaptada a las necesidades de los peatones, y considerar todas sus circunstancias, especialmente cuando la movilidad se ha visto reducida por alguna causa. Las circunstancias personales pueden cambiar y necesitar el uso de silla de ruedas, andador, muletas, bastón, o empujar el carrito de un bebé, de la compra. Por tanto, el Ayuntamiento como responsable del estado de las aceras debe tener muy en cuenta a los usuarios que más problemas tienen para desplazarse, frente la invasión del vehículo privado (coches, motos, bicicletas o patinetes), y de elementos e instalaciones públicas y privadas (cartelones publicitarios, menús, papeleras, etc.).
La legislación acerca de accesibilidad, define las tres características principales que deben cumplir las aceras: libre de obstáculos a lo largo de estas, una anchura mínima de 120 cm (recomendado 150 cm) y 250 cm de altura mínima sobre la acera (marquesinas, voladizos, toldos, etc.)
Estas características definen lo que se llama un “itinerario peatonal adaptado”, y considera todos los elementos que están contenidos en una urbanización. No debe darse, pues, la existencia de bolardos, bancos, postes o farolas que reduzcan esta anchura mínima, ni la presencia de farolas, voladizos o señalización que impidan la altura mínima.
Los puntos conflictivos: cruces, vados, rampas, bordillos, deben resolverse siempre buscando la facilidad de paso del peatón, como usuario más débil de la vía.
Es incomprensible que se ejecuten pasos de peatones sobre resaltes o badenes en calles con pendiente que terminan creando un obstáculo en las intersecciones con las aceras y balsas de agua cuando llueve. ¿Por qué no se hacen a nivel, a rasante de calzada?. ¿Por qué no se ejecutan rebajes de acera?.
Si a la orografía de Calp le sumamos un estado lamentable de las aceras y pasos de peatones y aceras con peraltes, firmes deteriorados, obstáculos, ocupaciones irregulares, señalización mal ubicada, farolas en medio que impiden pasar por uno u otro lado…Si se gastan casi 3 millones de euros en asfaltar calles que, algunas, no lo necesitaban y no hacen nada en algo fundamental como es la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de los itinerarios peatonales, pasos de cebra, etc.. Habrá que preguntarse: ¿que clase de sensibilidad tiene este Gobierno Municipal del PP y C´s para no hacer de Calp una ciudad amable y accesible para sus vecinos y visitantes?.
SECRETARÍA DE URBANISMO SOSTENIBLE, VIVIENDA E INFRESTRUCTURAS
Agrupación local PSPV-PSOE CALP
Incluso podría solucionarse el paso de peatones en la Av. de los Ejércitos entre el Centro comercial y la calle Corbeta-Av. de Madrid, impracticable en cuanto caen cuatro gotas. ¿ era prioritario instalar un paso de cebra «inteligente», antes que un sumidero y sistema de desvío de aguas?. pero claro, eso ya está en «las afueras», pese a ser el camino obligado para muchos para ir a la zona escolar.
Completamente de acuerdo