Vecinos denuncian la eliminación de plazas de motocicletas a beneficio de extender la Zona Azul
Según declaran los vecinos de la calle La Pinta, el ayuntamiento ha aprovechado el reciente asfaltado para eliminar una serie de plazas de motocicleta que, según afirman, en el barrio son muy necesarias.

A nadie le ha pasado desapercibido la campaña de asfaltados que ha orquestado el ayuntamiento de Calp de cara a las próximas elecciones en mayo. Lo que no ha sido tan evidente ha sido la reorganización de espacios de aparcamiento para motocicletas, aparcamientos especiales y/o zonas de carga y descarga.
Un caso concreto ha ocurrido en la calle La Pinta de Calp, según afirman los vecinos se han eliminado varias plazas para motocicletas que anteriormente estaban previstas y con el nuevo asfaltado se han eliminado o disminuido.
Según nos muestra un vecino, en esta calle, la mayoría de residentes son de clase trabajadora y ante la falta de recursos, sobre todo para aparcar coches, utilizan mayoritariamente ciclomotores o patinetes para acudir a sus puestos de trabajo.

Desde el PSOE hemos contactado con el ayuntamiento para aclarar el retrazado del al calle pero sin obtener respuesta alguna. Fuentes policiales admiten que para optimizar el tráfico en ocasiones se trasladan los aparcamientos de ciclomotores, pero que estos nunca suelen disminuirse.
De momento, pese a que las motocicletas no están obligadas a pagar por la O.R,A. ya hay varios vecinos descontentos, afirman que aunque aparquen en la zona azul, al ser está tan escasa muchos conductores de utilitarios, mueven y desplazan su vehículos, cuando no los tiran directamente.

El asfaltado por lotes, cuya necesidad para algunas zonas el municipio era tan necesario como discutible para otras ha levantado una serie de críticas hacia el equipo de gobierno. Desde la falta de planificación como la de transparencia. Ningún vecino ha podido saber dentro de plazos razonables cuando le tocaría a su zona, de nuevo, en el ayuntamiento no saben no contestan. Sin mencionar los daños causados a la estructura del parking subterráneo en la calle Benidorm, Entendidos en la materia apuntan a la baja calidad del acabado que podría no llegar al año sin desmejorarse.
No es la primera vez que el ayuntamiento se doblega ante las exigencias de la Zona Azul. Recordemos que recientemente fue la misma empresa, PAVASAL, la que presentó objeciones a la liberación de solares para aumentar el aumento de zonas de aparcamiento libre. Ha quedado claro que la dinamización del aparcamiento queda lejos de la intención final tanto del ayuntamiento como de la empresa.